Estas son las preguntas frecuentes sobre nuestros rodillos. Si no encuentras lo que buscas, escríbenos a support@orekatraining.com
Información Oreka O7
No puedo montar en el rodillo mi bicicleta de montaña con eje de 148 mm.
Junto con el rodillo, recibirá un eje Quick-Release convencional, con lo cual, si va a montar una bicicleta con una longitud de eje superior (algunas bicicletas de montaña, por ejemplo), necesitará ponerse en contacto con el equipo de Oreka Support para solicitar un eje más largo.
Tengo un cassette de la marca Sram de 12 velocidades de carretera, ¿podré montarlo en el rodillo?
El núcleo que viene de serie es compatible con cassettes de las marcas Shimano y Sram de 10 y/o 11 velocidades. Aun así, este último año se ha trabajado para tener un núcleo compatible con cassettes Sram XDR 12v. Para adquirir uno, deberá ponerse en contacto con el equipo de Oreka Support y solicitar uno.
Información Oreka O5
¿Qué presión debo poner a los músculos?
Tal y como se explica en el manual, a través de la válvula Schrader (la misma que se suele encontrar en los neumáticos de las bicicletas de montaña) y empleando un inflador corriente de ruedas de bicicleta, podrás inflar los músculos a una presión recomendada de entre 2 y 6 Bar. Este valor variará dependiendo el peso y gusto del usuario, y así se podrá regular también el ángulo de balanceo de nuestro OREKA O5.
¿Debo inflar los músculos con regularidad?
Igual que pasa en las ruedas de las bicis, estos músculos también tienen pequeñas perdidas de aire con el paso del tiempo y del uso. Es por ello que deberemos revisar la presión de estos elementos periódicamente e volver a inflar si fuera necesario.
¿Puedo estar entrenando con las ruedas colocadas en la posición de trolley (las ruedas atadas en la parte trasera)?
No, mientras se está usando el rodillo las ruedas deben estar en la posición de almacenaje (dentro del rodillo). En caso contrario, estarás poniendo en riesgo el componente bajo su responsabilidad.
No puedo montar mi bicicleta de montaña con eje de 148 mm en el rodillo.
Junto con el rodillo, recibirá un eje Quick-Release convencional, con lo cual, si vas a montar una bicicleta con una longitud de eje superior (algunas bicicletas de montaña, por ejemplo), necesitarás ponerte en contacto con el equipo de Oreka Support para solicitar un eje más largo.
Tengo un cassette de la marca Sram de 12 velocidades de carretera, ¿podré montarlo en el rodillo?
El núcleo que viene de serie es compatible con cassettes de las marcas Shimano y Sram de 10 y/o 11 velocidades. Aún así, este último año se ha trabajado para tener un núcleo compatible con cassettes Sram XDR 12v. Para adquirir uno, deberás ponerte en contacto con el equipo de Oreka Support y solicitar uno.
Tengo una bici Specialized Roubaix y al montar los casquillos de letras correspondientes aprecio una pequeña holgura, ¿qué debo hacer?
En el caso de tener una bicicleta del listado mostrado a continuación, o muy similar, y no tener los casquillos AA o BB, deberá contactar con el equipo de Oreka Support y pedir el casquillo con referencia O0051 e indicar el modelo exacto de su bicicleta. Los modelos mencionados son principalmente los siguientes: Specialized Roubaix, Specialized Tarmac, Giant TCR Advanced Disc, Giant TCX.
Información Oreka O2
¿Necesito un eje especial para poder montar mi bici?
Nuestro OREKA O2 incluye un eje Quick-Release convencional. En caso de tener una bici con frenos de disco o ejes pasantes, antes de adquirir tu OREKA O2, debes informarte correctamente de las medidas del eje trasero de tu bici, incluyendo el paso de la rosca y después elegir el eje OREKA que corresponde a sus medidas. Podrá encontrar los diferentes ejes disponibles en nuestro catálogo online.
Se me ha descentrado la banda, ¿cómo la puedo centrar de nuevo?
Puede pasar que con el uso y dependiendo del pedaleo de cada usuario se descentre la banda después de un tiempo. En el manual que se incluye en la caja del OREKA O2, encontrarás los pasos a seguir para volver a centrar tu banda.
¿Con qué software es compatible?
Es compatible con cualquier software mediante ANT+ y wireless.
El botón de seguridad estaba activado, ¿qué tengo que hacer?
Sólo tienes que apagar el OREKA O2 y esperar unos segundos antes de volver a encenderlo.
De repente la cinta está muy dura y no varía la dureza.
- Asegurarse que el rodillo esta enchufado y encendido y verificar que el botón de seguridad no esté pulsado.
- En caso de estarlo, después de soltarla, apagar y volver a encender el rodillo.
Conectividad
Bluetooth
- Hay que asegurarse que la ubicacion este activa tanto para IOS como para Android y en IOs que la aplicacion tenga permisos para usar la ubicacion.
- Si con anterioridad se ha viculado a otro dispositivo, asegurarse de que no esta vinculado al anterior dispositivo.
ANT+
- Si hay perdidas de conexion asegurarse de que la antena ant+ del pc no tiene metales cerca o interfiriendo en la trayectoria de la señal. A si mismo que la distancia de la antena hasta el rodillo no sea superior a 2 metros.
- Añadir tabla de compatibilidades del software y las plataformas y lo que funciona en cada uno.
Parece que el rodillo que no cambia de dureza.
- Esta duro al iniciar a andar y no varia la dureza:
- Asegurarse que el rodillo esta enchufado y encendido.
- Verificar que la seta no este pulsada. En caso de estarlo, despues de soltarla, apagar y volver a encender el rodillo.
Oreka O2 and O5
- Verificar la tabla de compatibilidades por si hay alguna incompatibilidad.
- Verificar que el modo ERG esta activado.
- Comprobar que en el simulador o software no esté la dificultad modificada, y este muy suave con lo que no se hacen cambios de dureza.
¿Qué tengo que hacer para conectar el Oreka O2 a los simuladores?
Sólo necesitas conexión wireless o ANT+ para conectarte con el OREKA O2.
¿Con qué software es compatible?
Sólo necesitas conexión wireless o ANT+ para conectarte con el OREKA O2.